01/01/2011
INFORMACION EN CABEZAL
- - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
- - +54 9 (299) 411 6535
- - +54 9 (298) 472 2302
- - rrhh@perezmarzo.com.ar
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria.
La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815.
La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial. " />
la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la ley 26417 de movilidad jubilatoria. La suba se percibirá junto a los haberes de marzo, y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSeS. Así, el haber mínimo será de $ 770, y para quienes perciben los $ 45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $ 815. La norma que dispone el mencionado incremento se encuentra pendiente de publicación el Boletín Oficial.
JUBILACIONES Y PENSIONES. SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA). INCREMENTOS A PARTIR DE MARZO
El Director Ejecutivo de la ANSeS junto con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social anunciaron un aumento del 11,69% para jubilados y pensionados a partir de marzo. El mismo corresponde a