01/01/2011
INFORMACION EN CABEZAL
- - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
- - +54 9 (299) 411 6535
- - +54 9 (298) 472 2302
- - rrhh@perezmarzo.com.ar
� Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.
â?¢ Incremento mÃnimo garantizado: las partes establecen como incremento garantizado la suma de $ 900 mensuales y nominales, a aplicarse cuando el incremento salarial del 23,5% arroje un importe inferior a dicha suma.
� Régimen de absorción: el incremento pactado en el presente Acuerdo salarial no podrá ser absorbido ni compensado de manera alguna, excepto por la asignación no remunerativa de $ 1.600 acordada por las mismas partes el 17 de diciembre de 2009.
� Aporte solidario: los trabajadores no afiliados a la Asociación Bancaria y comprendidos en el presente Acuerdo salarial aportarán a partir del 1 de marzo del 2010 el 1% de las remuneraciones fijas, normales, mensuales y habituales en concepto de aporte solidario con destino a la Asociación Bancaria.
El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" /> � Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" /> � Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" /> � Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" /> � Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" /> � Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010.El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
" />â?¢ Vigencia: el presente Acuerdo salarial tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. Las diferencias retroactivas que por todo concepto corresponda abonar por los meses de enero y febrero 2010, tendrán carácter no remunerativo y serán abonadas antes del 22 de marzo de 2010. â?¢ Incremento mÃnimo garantizado: las partes establecen como incremento garantizado la suma de $ 900 mensuales y nominales, a aplicarse cuando el incremento salarial del 23,5% arroje un importe inferior a dicha suma. â?¢ Régimen de absorción: el incremento pactado en el presente Acuerdo salarial no podrá ser absorbido ni compensado de manera alguna, excepto por la asignación no remunerativa de $ 1.600 acordada por las mismas partes el 17 de diciembre de 2009. â?¢ Aporte solidario: los trabajadores no afiliados a la Asociación Bancaria y comprendidos en el presente Acuerdo salarial aportarán a partir del 1 de marzo del 2010 el 1% de las remuneraciones fijas, normales, mensuales y habituales en concepto de aporte solidario con destino a la Asociación Bancaria. El citado Acuerdo se encuentra presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.
BANCARIOS, CCT 18/1975. ABAPPRA. INCREMENTO SALARIAL DEL 23,5% A PARTIR DE ENERO 2010
La Asociación Bancaria y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), han arribado a un nuevo Acuerdo de recomposición salarial el 15 de marzo de 2010.
Por el citado Acuerdo, las partes convienen un incremento salarial del 23,5% sobre las remuneraciones normales, habituales, mensuales y brutas totales percibidas al 31 de diciembre de 2009, para cada uno de los trabajadores bancarios. Asimismo, destacamos los siguientes aspectos: