07/04/2020

MENU PRINCIPAL

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Convenios Petroleros
    • Petroleros Jerárquicos
    • UOCRA Yacimientos
    • Petroleros Privados
    • Convenios y Normas
  • Novedades
  • Contacto
01/01/2011

INFORMACION EN CABEZAL

  • - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
  • - +54 9 (299) 411 6535
  • - +54 9 (298) 472 2302
  • - rrhh@perezmarzo.com.ar
19/09/2010

CABEZAL (encabezado de páginas)

04/06/2012

LA EXCLUSIÉN EN EL MONOTRIBUTO

LA EXCLUSIÃ?N EN EL MONOTRIBUTO

MANUEL ALEJANDRO AMÃ?NDOLA

La resolución general (AFIP) 3328 reglamenta el procedimiento a seguir para el caso de que el Fisco detecte que los contribuyentes monotributistas realizan ciertas operaciones que, por su cuantía, exceden los topes de cada una de las categorías de ese Régimen Simplificado.

De lo que trata el Organismo es de impedir que quienes deben someterse al pago de ganancias e impuesto al valor agregado (IVA), se oculten tras la forma de monotributistas. Se trata de una disposición complementaria de la ley 24977, que se ocupa también de la recategorización y exclusión del Régimen.

El espíritu de la norma es que el Fisco controle los movimientos bancarios y los gastos (inclusive de tarjetas de crédito) de los monotributistas, y si detecta montos que exceden lo que la categoría dispone como máximos ingresos, entonces se lo excluye.

Una vez resuelta la exclusión, se le notificará al contribuyente, quien podrá formular descargo, dentro de los diez días, ante el Organismo. En su descargo, deberá ofrecer la prueba tendiente a demostrar que esos gastos o depósitos en exceso se originan en ingresos anteriores que se hayan ahorrado, o que la cuenta cuestionada sea utilizada por terceros o cotitulares. Aducir estos motivos puede tener como consecuencia, por lo menos en principio, dejar entrever ante la AFIP haber omitido oblar otro tipo de impuestos (piénsese, por ejemplo, el caso de ahorros que no hayan tributado bienes personales).

Una de las consecuencias que puede provocar la prueba arrimada en el descargo es que la AFIP disponga recategorizar de oficio ante la presencia de gastos cuya fuente no haya sido un ahorro o ingreso acumulado anterior.

La resolución recurre, lisa y llanamente, al principio tributario de la realidad económica al tener como base los verdaderos hechos económicos que se esconden tras los gastos o movimientos bancarios, indicativos estos de una posición real tributaria alejada del Régimen Simplificado de Monotributo.

15/01/2020

Contáctenos

Contáctenos

.
19/09/2010

Ubicación

01/01/2000

FOOTER (pie de pagina)

 
  • - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2
    Cipolletti - Río Negro - Argentina
  • - +54 9 (299) 411 6535
  • - +54 9 (298) 4722302
  • - rrhh@perezmarzo.com.ar
  • - www.perezmarzo.com.ar
  • - Encuéntrenos en Facebook:
    /perezmarzo.com.ar

PEREZ MARZO - Copyright 2025
Todos los derechos reservados