01/01/2011
INFORMACION EN CABEZAL
- - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
- - +54 9 (299) 411 6535
- - +54 9 (298) 472 2302
- - rrhh@perezmarzo.com.ar
ACCIDENTES DE TRABAJO. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informa que el "Manual de Buenas Prácticas de la Industria Petrolera" fue presentado y analizado durante la 12° Semana Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo los primeros días de mayo, en el marco de las disertaciones de los integrantes de los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (PRONAPRE), y muestra un flujograma integrado para los procesos de trabajo referidos al transporte de equipos/montaje/inicio de perforación, que corresponden a la etapa de exploración y extracción de hidrocarburos ("upstream").
La obra será un insumo cuya utilidad práctica y efectiva dependerá del compromiso explícito de todos los sectores que lo construyeron, de la organización dispuesta para no solo distribuirlo entre sus mandos intermedios y empleados, sino trabajarlo al interior de cada establecimiento y hacer operativas las guías a través de acciones concretas y medibles.
Durante los meses de junio y julio, la Comisión Cuatripartita estará presentando el Manual en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Mendoza. Por otra parte, celebrarán en dicho período una reunión regional para continuar analizando los riesgos del proceso extractivo con vistas a formular otro capítulo del Manual de Buenas Prácticas y, asimismo, retomarán las líneas de trabajo que conformaron las siguientes subcomisiones:
• Consumos problemáticos en el ámbito laboral.
• Lesiones en miembros superiores.
• Aptitud para trabajo en altura.
• Iluminación en yacimientos.
• Vientos, criterios de seguridad en el trabajo en yacimientos.
• Seguridad vial en yacimientos.
• Uso de dispositivos electrónicos en yacimientos.
Para acceder al Manual, haga clic aquí.