07/04/2020

MENU PRINCIPAL

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Convenios Petroleros
    • Petroleros Jerárquicos
    • UOCRA Yacimientos
    • Petroleros Privados
    • Convenios y Normas
  • Novedades
  • Contacto
01/01/2011

INFORMACION EN CABEZAL

  • - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
  • - +54 9 (299) 411 6535
  • - +54 9 (298) 472 2302
  • - rrhh@perezmarzo.com.ar
19/09/2010

CABEZAL (encabezado de páginas)

12/02/2015

Petrolera china amenaza con despedir a 120 trabajadores en el sur

Petrolera china amenaza con despedir a 120 trabajadores en el sur
 
11-02-2015 El sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén dijo que Sinopec no garantizó la estabilidad laboral y que en los próximos días enviaría los telegramas. La medida se conoció luego de los acuerdos firmados en China para desarrollar Vaca Muerta
 

Un cuarto intermedio evitó el despido de 120 petroleros por parte de la empresa china Sinopec tras una reunión que se realizó en la delegación de Trabajo de Nación entre YPF y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos. Sin embargo, la situación para los trabajadores es inestable, ya que la empresa habría dicho que en unos días enviaría los telegramas de despido.

El delegado del Ministerio en la región, Marcelo Zúñiga, explicó este miércoles por la mañana que la empresa china aceptó pasar a un cuarto intermedio hasta el 24 de febrero para ver si surge una nueva oportunidad de trabajo en la zona o para que se reubique a los empleados en otra firma, según informó La Mañana de Neuquén.

"Hubo avances. Se estableció un nuevo cuarto intermedio hasta el 24 de febrero en aras de poder tener novedades respecto de darle continuidad a las relaciones comerciales y evitar lo que la empresa ha manifestado que es que quieren despedir a 120 trabajadores", explicó Zuñiga.

"Todas las empresa de servicio inician, renegocian y finalizan sus contratos con las operadores. YPF es una de las más grandes. Esto forma parte de la dinámica diaria. Lo que necesitamos en nuestro caso es que estas negociaciones respeten los convenios colectivos de trabajo y un elemento central que es el acta firmada el 20 de enero entre las organizaciones sindicales de todo el país que representan la actividad hidrocarburifera, las provincias y las cámaras que agrupan a las empresas de exploración y producción. Las empresas establecieronprioridades entre las que está la mantención de las fuentes de trabajo", agregó el funcionario.

Manuel Arévalo, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, aseguró este mediodía que "no es cierto que estén frenados los despidos. Cuando se retiraron de la reunión se fueron diciendo que no puede pasar más de este mes y que en cualquier momento pueden mandar los telegramas".

"La paz social siempre la hemos mantenido. Si ellos la rompen, tendremos problemas en la cuenca neuquina", alertó el sindicalista. "Yo creo que esto hay que hacerlo de una forma más razonable y profesional y que esa empresa consiga ir con otra operadora", agregó.

La semana pasada, los representantes de los sindicatos petroleros alertaron que por la caída del precio del barril de crudo las empresas petroleras del país estaban casi paralizadas. Según indicaron, en Neuquén aún no hubo despidos, pero aclararon que la situación podía volverse insostenible.

Días atrás, el CEO y presidente de YPF, Miguel Galuccio, viajó a China para mantenerreuniones con directivos del gigante petrolero Sinopec y acordaron la firma de un memorando de entendimiento con el objetivo del desarrollo de la promisoria formación Vaca Muerta.

 

Fuente: iProfesional.com

 

15/01/2020

Contáctenos

Contáctenos

.
19/09/2010

Ubicación

01/01/2000

FOOTER (pie de pagina)

 
  • - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2
    Cipolletti - Río Negro - Argentina
  • - +54 9 (299) 411 6535
  • - +54 9 (298) 4722302
  • - rrhh@perezmarzo.com.ar
  • - www.perezmarzo.com.ar
  • - Encuéntrenos en Facebook:
    /perezmarzo.com.ar

PEREZ MARZO - Copyright 2025
Todos los derechos reservados