01/01/2011
INFORMACION EN CABEZAL
- - San Martín 54, Torre 1 - Piso 5 Of. 2 - Cipolletti - Río Negro - Argentina
- - +54 9 (299) 411 6535
- - +54 9 (298) 472 2302
- - rrhh@perezmarzo.com.ar
Régimen diferencial para el personal afectado a la perforación, terminación, mantenimiento o reparación de pozos petrolíferos o gasíferos y actividades de exploración en campaña
Se precisan cuáles son las tareas comprendidas en el régimen previsional diferencial establecido por el decreto 2136/1974, es decir, aquellas que, por cumplir con la condición de actividad principal y reunir los caracteres de habitualidad y permanencia en su ejercicio, son susceptibles de ser protegidas ante la exposición al riesgo profesional.
El citado decreto determina que tiene derecho a la jubilación ordinaria con 50 años de edad y 25 años de servicio el personal que se desempeñe habitual y directamente en las siguientes actividades: a) exploración petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña, y b) tareas desempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, terminación, mantenimiento y reparación de pozos petrolíferos o gasíferos.
Asimismo, se aclara que los empleadores deberán consignar en las certificaciones de servicios y remuneraciones que expidan a favor de los trabajadores el carácter de "servicios diferenciales", encuadrándolas en el marco de los incisos a) y b) del artículo 1 del decreto 2136/1974.