RG 3642 AFIP ??Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables? (RegistraRSE)
Se establece un procedimiento para el alta y la registración ante la AFIP de los programas que respondan a las prácticas reconocidas bajo el concepto de ??Responsabilidad Social Empresaria (RSE)?, el cual deberá cumplirse a los efectos de la inclusión y permanencia en el Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables (RegistraRSE) -RG (AFIP) 3424-. Entre sus principales características, destacamos que: - Quienes soliciten la incorporación al ??Registro? deberán dar de alta los proyectos y/o programas mediante transferencia electrónica de datos a través del sitio web de la AFIP, ingresando al servicio ??PLAN ESTRAT?GICO DE RSE?, el cual emitirá un comprobante que tendrá el carácter de acuse de recibo. - Dentro de los 120 días corridos de efectuada el alta de los programas, y a través del servicio citado precedentemente, se deberán registrar para cada uno de ellos los datos complementarios y se deberá adjuntar un archivo en formato ??.pdf? con la documentación respaldatoria de cada programa registrado, incluyendo el presupuesto correspondiente. - Las modificaciones producidas en los programas que se encuentren registrados deberán comunicarse dentro de los 15 días hábiles administrativos de ocurridos los mismos. Destacamos que la AFIP podrá suspender transitoriamente y por un lapso de 60 días corridos al sujeto incluido en el ??Registro? cuando verifique incumplimiento de los requisitos a cumplir para encontrarse dentro del mismo; cuando no posean un programa vigente informado en el servicio ??PLAN ESTRAT?GICO DE RSE? en los últimos 120 días contados desde la incorporación al Registro o desde la fecha de finalización declarada para el último programa vigente; cuando el programa haya sido observado; o se hayan detectado inconsistencias de índole fiscal vinculadas al programa. Dicha suspensión se publicará en el sitio web de la AFIP, informando los datos del sujeto suspendido y las causales que motivaron esa suspensión. Por último, señalamos que las disposiciones comentadas precedentemente resultan de aplicación a partir del 1/1/2015. | |
Página de la AFIP: Aquí
Normativa completa:
Bs. As., 10/7/2014
VISTO la Resolución General Nº 3.424, y
CONSIDERANDO:
Que la mencionada norma creó en el ámbito de esta Administración Federal el ??Registro deContribuyentes Socialmente Responsables? (RegistraRSE), cuyo principal objetivo es el reconocimiento público de aquellos contribuyentes que, en virtud de su compromiso frente a la comunidad, evidencien un correcto y responsable comportamiento en los aspectos social y/o económico.
Que a los fines de optimizar la utilización de esa herramienta, se estima oportuno proceder a la adecuación y complementación de determinados aspectos de la aludida resolución general.
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de Coordinación Técnico Institucional y de Sistemas y Telecomunicaciones.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7° del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.
Por ello,
EL ADMINISTRADOR FEDERAL
DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
Artículo 1° ?? Modifícase la Resolución General Nº 3.424, en la forma que se indica a continuación:
1. Sustitúyese el inciso i) del Artículo 3°, por el siguiente:
??i) Posea actualizada la información respecto de la o las actividad/es económica/s que realiza, de acuerdo con los códigos previstos en el ??Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario Nº 883?, aprobado por la Resolución General Nº 3.537.?.
2. Sustitúyese el inciso g) del Artículo 3°, por el siguiente:
??g) No posea cargos aduaneros impagos.?.
3. Sustitúyese el inciso l) del Artículo 3°, por el siguiente:
??l) Tener dado de alta en el ??Plan Estratégico de RSE?, al menos un programa que responda a las prácticas reconocidas bajo el concepto de ??RSE?.?.
4. Sustitúyese el Artículo 5°, por el siguiente:
??ARTICULO 5°.- La inclusión en el ??Registro? será dispuesta por este Organismo una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo 3°, mediante los controles que al efecto se realicen.?.
Art. 2° ?? Establécese un procedimiento para el alta y la registración, ante esta Administración Federal, de los programas que respondan a las prácticas reconocidas bajo el concepto de ??RSE?, que deberá ser cumplido a los fines de la inclusión y permanencia en el ??Registro?.
A - ALTA DE PROGRAMAS
Art. 3° ?? Los sujetos que soliciten la incorporación en el ??Registro? deberán dar el alta de los proyectos y/o programas mediante transferencia electrónica de datos, a través del sitio ??web? de este Organismo (
http://www.afip.gob.ar), ingresando al servicio ??PLAN ESTRATEGICO DE RSE?, con ??Clave Fiscal? conforme a lo dispuesto por las Resoluciones Generales Nros. 1.345 y 2.239, sus respectivas modificatorias y complementarias.
De resultar aceptada la transmisión, el sistema emitirá un comprobante que tendrá el carácter de acuse de recibo.
B - REGISTRACION DE PROGRAMAS
Art. 4° ?? Una vez efectuada el alta de los programas, dentro de los CIENTO VEINTE (120) días corridos, los sujetos comprendidos deberán registrar para cada uno de ellos, los datos complementarios a través del servicio mencionado en el artículo anterior.
Asimismo, deberán adjuntar un archivo en formato ??.pdf? con la documentación respaldatoria de cada programa registrado, incluyendo el presupuesto correspondiente.
Los datos requeridos en los Artículos 3° y 4° de la presente, podrán consultarse en el micrositio ??PLAN ESTRATEGICO DE RSE?, disponible en el sitio ??web? institucional (
http://www.afip.gob.ar/rse).
C - CARGA DE NOVEDADES DE LOS PROGRAMAS
Art. 5° ?? Las modificaciones producidas en los programas registrados, deberán informarse dentro de los QUINCE (15) días hábiles administrativos, contados a partir de la fecha de ocurrencia.
D - INTERVENCION DE OTROS ORGANISMOS. VALIDACION DE PROGRAMAS
Art. 6° ?? La información suministrada será puesta a disposición de los organismos competentes en función de sus facultades en la materia, considerando la naturaleza de los programas en cuestión, y la experiencia en el tema, a fin de que validen la registración o realicen las observaciones de manera electrónica que correspondan.
E - PUBLICACION DE SUJETOS INSCRIPTOS EN REGISTRO
Art. 7° ?? El listado de los sujetos inscriptos en el ??Registro? será publicado en el sitio ??web? institucional.
F - CARACTER PUBLICO DE LOS DATOS
Art. 8° ?? Los datos recabados por aplicación del presente régimen tendrán carácter público con las limitaciones impuestas por el Artículo 101 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y por la Ley Nº 25.326 de Protección de Datos Personales.
Los datos personales enumerados en el Apartado c) del inciso 2 del Artículo 5° de la Ley Nº 25.326, referidos a los agentes de información y los correspondientes a los sujetos informados, con exclusión de la vinculación contractual, sea ésta laboral o no, entre ambos sujetos, serán de acceso público.
G - SUSPENSION EN EL ??REGISTRO?
Art. 9° ?? Este Organismo podrá disponer la suspensión transitoria del sujeto incluido en el ??Registro?, cuando se verifiquen los supuestos que se indican a continuación:
a) Incumplimiento de alguno de los requisitos detallados en incisos a), b), c), g), h), i), y j) del Artículo 3° de la Resolución General Nº 3.424.
b) No poseer un programa vigente informado en el servicio ??PLAN ESTRATEGICO DE RSE? en los últimos CIENTO VEINTE (120) días contados desde su inscripción en el ??Registro?, o desde la fecha de finalización declarada para el último programa vigente.
c) Que el programa hubiese sido observado por el organismo competente en la materia.
d) Se hubieran detectado en el curso de las verificaciones practicadas inconsistencias de índole fiscal vinculadas al programa.
De resultar procedente la suspensión en el ??Registro?, este Organismo publicará en el sitio ??web? institucional el apellido y nombres, razón social o denominación, la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y las causales que motivaron la suspensión.
Art. 10. ?? La suspensión a que se refiere el artículo anterior, se extenderá por un plazo de SESENTA (60) días corridos contados desde el día inmediato siguiente, inclusive, al de la publicación de los datos del sujeto suspendido en el sitio ??web? de esta Administración Federal.
El responsable deberá, dentro del citado lapso, proceder a subsanar el incumplimiento que diera origen a la suspensión. Cuando este Organismo verifique en forma sistémica la regularización del incumplimiento, procederá en forma automática y sin que para ello se requiera presentación por parte del responsable, a publicar el levantamiento de la suspensión en el referido sitio ??web?, el que tendrá efectos a partir del segundo día corrido inmediato siguiente, inclusive, al de su publicación.
H - EXCLUSION DEL ??REGISTRO?
Art. 11. ?? Este Organismo excluirá del ??Registro? de pleno derecho al sujeto que:
a) No subsane el incumplimiento que diera origen a la suspensión dentro del plazo de SESENTA (60) días corridos indicado en el Artículo 10.
b) Se encuentre comprendido en los incisos d), e) y f) del Artículo 3° de la Resolución General Nº 3.424, hasta tanto transcurra el plazo exigido a que se hace referencia en los mismos.
I - PROGRAMAS DE DIFUSION COMUNICACIONAL
Art. 12. ?? Tanto la suspensión como la exclusión del ??Registro? implicarán en forma automática la eliminación del responsable de los programas de difusión comunicacional en los que pudiera estar.
Art. 13. ?? Las disposiciones establecidas por la presente serán de aplicación a partir del día 1° de enero de 2015.
Art. 14. ?? Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. ?? Ricardo Echegaray.